lunes, 1 de junio de 2015

Twitter podrá borrar contenido sexual de cuentas de usuarios

Twitter podría eliminar el porno de  cuentas de usuarios 

Twitter podría estar a punto de eliminar 10 millones de cuentas, en un intento de limpiar la plataforma, lo que provocaría que varios usuarios pierdan cientos de seguidores.
Al parecer la red social podría prescindir de las cuentas de "pornbots", configuradas para publicar imágenes sexualmente explícitas, según el diario The Independent. El motivo es porque los anunciantes mencionan que si la gente ve sus productos o servicios junto a contenido para adultos, podrían percibir un mensaje equivocado.
El caso más reciente involucra Nielsen, compañía de televisión y datos digitales, quien se vio obligada a suspender su campaña de publicidad en Twitter, después de que algunos de sus tweets de publicidad aparecieron en páginas de perfil con contenido lascivo.

Una de las razones por las que la plataforma se está tomando su tiempo para llevar a cabo la purga, es porque afectará el número de usuarios activos mensuales, puesto que el proceso implica la eliminación de alrededor de 1 o 2 por ciento del número actual.
El dilema es que Twitter ha reportado algunos problemas con el número de usuarios registrados en los resultados del primer trimestre, y la supresión de 10 millones de cuentas podría no ser la medida más adecuada por el momento.
Sin embargo, la iniciativa podría atraer a más anunciantes, lo que implicaría mayores ingresos económicos para el consorcio.


Identificarse antes de entrar a sitios web para mayores edad


Proponen identificarse antes de ingresar en sitios para  adultos


Los ciudadanos de Reino Unido, podrían enfrentarse próximamente contra los controles de identidad que se proponen impulsar para acceder a material para adultos en Internet.
Implementar una restricción por edad más efectiva es algo que el partido conservador, que ganó las elecciones hace unos días, proponía en su programa como forma de evitar la "exposición de los niños" a este tipo de contenidos.
Como se menciona en el periódico The Guardian, el gobierno británico se encuentra en negociaciones con la industria del porno para implementar un sistema capaz de verificar la edad así como identificar cuando se le de acceso a un sitio pornográfico.
Si se llegara a dar el caso que una web no implemente esta comprobación, se habla de una posibilidad de bloquear incluso el sitio dentro de todo el territorio inglés.
Desde 2013 existe en el país un filtro anti-pornografía que evita, por defecto, el acceso a páginas con este tipo de contenidos. Si alguien desea acceder a dichos materiales, necesita contactar con su operadora y solicitar que la activación del servicio. Esto, junto con otras restricciones, ha dejado muy tocada a la industria pornográfica del país.
El funcionamiento de la iniciativa actual es el siguiente. Cada sitio podrá habilitar distintas posibilidades y recurrir a diferentes servicios para confirmar la mayoría de edad del internauta.
Por su parte, el usuario podría identificarse, con las credenciales de su operadora o de su banco. En teoría, al introducir los datos en este sistema, el mismo se encargará de volverlos anónimos, por lo que la página web no tendrá detalles sobre nuestra identidad, solamente sabrá que alguien autorizado y mayor de edad ingresó al portal.
El protocolo de "anonimizar" funcionaría también en sentido contrario: el operador, banco u organismo nunca conocerá la razón para dicha comprobación.
La medida ha sido aceptada por algunos sitios pornográficos británicos, quienes mencionan que desde hace tiempo, se enfrentan a comprobaciones similares por ley. Su principal demanda, son las restricciones que los ponen en desventaja respecto a la competencia de otros países.
Por ello, de aprobarse esta norma, todas las páginas porno tendrían que cumplirla si no, serían bloqueadas en Reino Unido, lo que "igualaría" un poco las condiciones para todos.
Según The Guardian, sería una Ley muy fácil de aprobar ya que algunos miembros de la oposición ya han tachado al Gobierno actual de "lento" al momento de seguir adelante con esta legislación.

jueves, 28 de mayo de 2015

Aumentan las personas conectadas a internet en México

Usuarios de Internet incrementan en México


El año pasado, 44.4 por ciento de la población de México de seis años o más se declaró usuaria de Internet, es decir 47.4 millones de personas, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con motivo del "Día Mundial del Internet", este 17 de mayo, el instituto apuntó que la población mexicana usuaria de los servicios que ofrece Internet muestra una tasa anual de crecimiento de 12.5 por ciento, en el periodo de 2006 a 2014.
Con base en el Módulo sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares 2014 (MODUTIH 2014), señaló que 74.2 por ciento de los cibernautas mexicanos tienen menos de 35 años.
Precisó que el acceso a las tecnologías digitales es predominante entre la población joven del país: de los 12 a 17 años, 80 por ciento se declaró usuaria de la red en 2014, y entre los niños de seis a 11 años, el acceso es igualmente significativo, con 42.2 por ciento, y es de esperar que crezca con rapidez. También se observa que la proporción decae conforme aumenta la edad: Para el siguiente grupo, de 18 a 24 años, la proporción se reduce a dos de cada tres, mientras que la mitad de los adultos jóvenes, de 25 a 34 años, dispone de las habilidades y condiciones para realizar tareas específicas en Internet. El Inegi indicó que aunque los usuarios de más de 44 años representan menos de la mitad de la población adulta, puede destacarse que incluso entre los de más de 55 años, al menos uno de cada 10 declaró hacer uso de la red mundial de información.
De las tres principales actividades realizadas en Internet reportadas en 2014, la más recurrente está vinculada a la búsqueda de información, con 67.4 por ciento, seguida del acceso a redes sociales con 39.6 por ciento.
Como medio de comunicación, 38.5 por ciento de la población lo utiliza, y tanto actividades de apoyo a la educación como el entretenimiento con una proporción similar de 36 por ciento.
El instituto comentó que la compra de bienes, adquisición o pago de servicios vía Internet es poco recurrente entre los internautas mexicanos, pues el porcentaje que realiza este tipo de transacciones comerciales es de aproximadamente seis por ciento.
Por otra parte, refirió, la encuesta muestra que quienes usan Internet lo hacen mayoritariamente todos los días, con 46 por ciento, seguido de una frecuencia semanal, con 45 por ciento de los usuarios. Es decir, poco más de 90 por ciento utiliza la red mundial por lo menos una vez a la semana, y si se añade a quienes la usan de manera mensual, la proporción alcanza 98.8 por ciento.
El Inegi explicó que en la era del conocimiento, el acceso a Internet se encuentra asociado de manera importante con el nivel de estudios. De la población que cuenta con estudios de nivel superior como licenciatura o posgrado, 90.1 por ciento ha incorporado el uso de Internet en sus actividades habituales, y 67.9 por ciento de los que acreditaron el nivel medio superior (preparatoria o equivalente) también lo hacen.
Sobre el equipamiento de los hogares con Tecnologías de la Información y Comunicaciones, se reportaron 10.8 millones de hogares con conexión a Internet, cantidad que a nivel nacional representa poco más de uno de cada tres con acceso a ese tipo de servicio que distingue los tiempos actuales de modernidad. Expuso que el crecimiento anual es de 18.9 por ciento de 2006 a 2014, mientras que los hogares con computadora registraron un crecimiento anualizado de 10.3 por ciento en el mismo periodo, con base en la encuesta de referencia.
Por lo que se refiere a los lugares de acceso, apuntó que poco más de la mitad de los usuarios de Internet usan los servicios de la red desde el hogar, con aproximadamente 56.8 por ciento, mostrando una tendencia creciente por este lugar de uso. El Inegi manifestó, sin embargo, que de los hogares con computadora (12 millones), 16 por ciento señaló no contar con conexión a Internet.
De éstos, dos de cada tres hogares (67.2 por ciento) reportaron la falta de recursos económicos como la principal limitante para contar con conexión a la red, y uno de cada seis señaló carecer de interés o necesidad de disponer del servicio.
Precisó que, con base en cifras comparativas disponibles de hogares con acceso a Internet y a una computadora de algunos países latinoamericanos, México se encuentra superado por Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica y Uruguay, con datos que incluso en algunos casos son de años previos.

jueves, 21 de mayo de 2015

PacMan

PacMan celebra 35 años con filme


Los festejos por el aniversario número 35 del aclamado videojuego "PacMan" ya están por comenzar y para celebrar a lo grande, el talento cinematográfico de "Pixeles" realizará algunas actividades especiales.
El singular personaje amarillo llegará a la pantalla grande este verano en "Pixeles", por lo que Sony Pictures se une a las celebraciones con una fiesta de aniversario mundial de proporciones épicas.
De acuerdo con un comunicado de prensa, en las ciudades de todo el mundo y en línea, el talento cinematográfico convivirá con los cinéfilos e invitados especiales para disfrutar pasteles de cumpleaños, participación gratis en el juego arcade, así como novedosos eventos ubicados en cada ciudad.
"Pixeles" se estrenará en Estados Unidos el próximo 24 de julio. Los cinéfilos del planeta se pueden unir a la diversión del cumpleaños del videojuego en Facebook.com/PixelsMovie para ver y compartir el más reciente tráiler de "Pixeles", además de recibir actualizaciones sobre el lanzamiento del juego para celular "Pixels tower defense" que presentará a "Pac-Man" y otros personajes del videojuego que participan en la película.

En Tokio - la ciudad donde nació el juego-, el público disfrutará en un intento de romper el Récord Mundial Guinness en la categoría de Imagen Humana más Grande de Pac-Man.
En el Reino Unido, Pac-Man festejará su cumpleaños con una emoción especial - será lanzado al espacio. El viaje será captado por una unidad de cámara especial GoPro y se compartirá en su aniversario.
Y en España, cuatro de las más grandes estrellas de YouTube de ese país se enfrentarán en el juego para ganar los derechos finales de vanagloriarse. Mientras juegan, sus seguidores podrán verlos tanto en línea como en persona, así que quizá haya 21 millones de personas observando la competencia del videojuego.
Finalmente, desde el Abierto de Tenis Francés, en París, Serena Williams, que interpreta un rol como invitada en "Pixeles" , planea un saludo de cumpleaños especial para "Pac Man" .
En "Pixeles", unos alienígenas intergalácticos malinterpretan señales de los videojuegos de arcade clásicos como una declaración de guerra contra ellos y deciden atacar la Tierra usando esos juegos como modelos para sus asaltos.
Así que el presidente de Estados Unidos debe llamar a sus antiguos amigos de la escuela, expertos en juegos de arcade para evitar que el mundo sea destruido por "PacMan", "Donkey Kong" , "Galaga" , "Centipede" y los "Space Invaders" .
Colabora con ellos la teniente coronel "Violet Van Patten" (Michelle Monaghan) , una especialista que proporciona a los ‘arcaders' armas únicas para combatir a los alienígenas. 

miércoles, 6 de mayo de 2015

El Internet un mal

Adicción al Internet


Desde ya hace tiempo los jóvenes pasan más tiempo conectado en la redes sociales, y no en el mundo exterior y esto se refiere a que no conviven con sus familiares o amigos muy cercanos junto todo esto se va creando un  hábito que perjudica a todos lo que lo padecen.

Y es que este padecimiento le afecta a todas las personas que usen dispositivos conectados a internet, un estudio  de la SS (Secretaría de Salud) revelo que los adolescentes son más propensos a ser  afectados los síntomas son varios los que se presentan son la disminución de la actividad física, pero lo que es peligroso de esto  es que destruye relaciones con familiares y amigos ya que solo tienden a obtener satisfacción mediante el uso de internet.

También se genera con ello excitación, resta horas  de sueño, lo que provoca múltiples estados de animo e  irritabilidad, el tiempo promedio que pasan conectados los usuarios son 5 horas 36 minutos lo que es equivalente como si fuera una sustancia adictiva.

Los especialistas lo calificaron  como una adicción ya que la persona que lo padece muestra otros síntomas que son: preocuparse por la señal del internet, o tratar de conectarse por cualquier pretexto, otro mal de ello cuando se encuentran en lugares que no pueden navegar por la red  y se ponen malhumorados, desesperados que esto puede causar trastornos de ansiedad o problemas de personalidad y los adolescentes son los más propensos.
Los especialistas aseguraron que este mal se debe tratar con tratamiento Psicoterapéutico, lo que con lleva ayudar ala persona a que su desarrollo personal no debe depender del internet sino de uno mismo, en este caso la dependencia estatal sugirió que las personas reduzcan su tiempo en el internet y si padecen algunos de los síntomas antes mencionados acudir a instituciones especializadas para ayudar